Pretendiendo esconder y olvidar las matanzas de ETA lo que han conseguido es enterrar la memoria de nuestros muertos y, con ello, la dignidad de nuestras instituciones.

Según el Barómetro de Verano de El Periódico, C’s continúa el crecimiento sostenido que le permitió aumentar en un 20% los históricos resultados del 2006. Según este barómetro, si hoy se celebraran elecciones C’s volvería a reeditar ampliamente los 3 diputados en el Parlament de Cataluña. La confianza de los electores en C’s, según el barómetro, es la 3º más alta de todos los partidos parlamentarios, ya que 7 de cada 10, aseguran que volvería votar a C’s, situando la tasa de fidelidad de voto en la más alta alcanzada por C's, un 70%.
En cuanto a la valoración del Presidente de C’s, Albert Rivera, es uno de los pocos líderes que aumenta su valoración, que también se sitúa en su máximo histórico con un aumento del 3,2 que obtuvo en noviembre del 2010 hasta el 3,6 que obtendría ahora; situándose por encima de la líder del PPC, Alicia Sánchez- Camacho.
En conclusión; según esta encuesta, C’s continúa una tendencia creciente y positiva de aumento de la confianza de los ciudadanos hacia el partido y también hacia su líder, Albert Rivera; unos resultados que de mantenerse estables situarían a C’s en una posición inmejorable para ser cada día más influyentes y decisivos en la política catalana.
El presidente de Ciutadans (C s), Albert Rivera, ha alertado, en rueda de prensa en el Parlament, que el debate de la dación en pago está parado en sede parlamentaria. Rivera ha recordado que "hace ya tres meses, tres grupos parlamentarios propusimos que hubiera una ley en el Congreso de los Diputados traída desde Cataluña para que la dación en pago fuera una realidad y a estas alturas todavía no se ha entrado a debatir en comisión". Por ello, el líder de Ciutadans pide "a los partidos que van a velocidad de tortuga que vayan a ritmo de crucero para los temas que preocupan a la mayoría de los ciudadanos".
Por estos motivos, Rivera ha preguntado retóricamente: "¿A qué ritmo vamos? ¿Qué capacidad de dar respuesta a lo que está pasando tenemos? ¿Por qué algunos partidos quieren que algunos temas que son urgentes y sociales como el de la dación en pago queden frenados?".
"Hay cosas que son urgentes y que el Parlament debe dar respuesta", ha afirmado rotundo el líder de Ciutadans. "El Parlament quedará obsoleto desde el punto de vista político y arrasado desde el punto de vista social si no es capaz de resolver y de liderar las soluciones de los problemas reales de la ciudadanía", ha concluido el presidente de Ciutadans, Albert Rivera.
El presidente de Ciutadans (C s), Albert Rivera, ha afirmado, en rueda de prensa en el Parlament, que "PSC y CiU se reúnen en los despachos para blindar la partitocracia, para blindar sus propios intereses". En este sentido, Rivera ha hecho referencia a la reunión mantenida por PSC y CiU sobre la reforma de la ley electoral. Rivera matiza: "Los que se han opuesto a legislar durante 31años, teniendo la clave para cambiar las cosas, ahora se reúnen para blindar la partitocracia". Por ello, el líder de C’s mantiene que "en Ciutadans no queremos una ley electoral que blinde más el sistema partitocrático, queremos una ley que abra el sistema, una ley que abra la participación ciudadana, una ley que obligue a los partidos a hacer primarias, una ley con listas abiertas, que regule el gasto electoral". En definitiva, lo que Rivera pide es una ley que "responda a las expectativas que han depositado muchos ciudadanos que creen que el sistema se puede cambiar desde dentro".
Por estas razones, el presidente de Ciutadans urge a abrir una ponencia conjunta para redactar con todos los grupos parlamentarios la ley Lectoral "con luz y taquígrafo y retransmitida por los medios de comunicación públicos para que los ciudadanos sepan de qué se habla, qué proponemos cada uno o qué propuestas y cambios queremos introducir en el modelo democrático". "Porque si no se hacen estas reformas provocaremos un tsumani social ante el inmovilismo de la partitocracia", alerta Rivera.
El líder de Ciutadans ha concluido afirmando que "desde C’s estamos hartos de que todo el mundo piense que todos los partidos defendemos lo mismo o proponemos lo mismo, algunos queremos reformas y llevamos tiempo pidiéndolas".
El portavoz de Ciutadans (C’s) y diputado, Jordi Cañas, ha afirmado rotundo, en rueda de prensa, que “en Catalunya conseguir el poder está por encima de defender los principios”. De este modo, Cañas ha hecho referencia a la “necesidad de reformas en profundidad que algunos partidos niegan, por miedo a perder el poder, como la reforma de la ley electoral”. Así mismo, el portavoz de C’s ha hecho hincapié en que las reformas deben ir más allá para “sentar las bases de una salida justa de la crisis” porque “debemos apostar también por una nueva economía productiva, por un nuevo modelo laboral y empresarial, por un nuevo modelo fiscal, por un nuevo modelo educativo, en definitiva, por reformas estructurales que requieren amplios acuerdos de Estado”.
El president de Ciutadans (C’s), Albert Rivera, a la sessió de control al Govern, s’ha dirigit al president de la Generalitat, Artur Mas, per demanar-li explicacions sobre si “d’una vegada per totes” el govern està disposat a reformar la llei electoral: “President Mas, obri la sociovergència per tirar endavant una llei electoral justa i moderna”. D’aquesta manera, Rivera ha demanat al president de la Generalitat que “no segueixin bloquejant la llei electoral, perquè portem 30 anys estancats sense avenços democràtics”. El líder de C’s ha recordat les declaracions d’ahir del president Mas que afirmaven que tenim una “democràcia imperfecte” i respecte això li ha preguntat: “Tenint una democràcia imperfecte, podem quedar-nos immòbils i no fer res davant d’aquesta situació, ens quedarem de braços creuats o prendrà mesures?”, encoratjant-lo així a prendre decisions.
Al que el president de la Generalitat, Artur Mas, li ha respost que ja han començat a contactar amb el diferents grups parlamentaris per tal de dur a terme aquesta reforma però Rivera ha lamentat que això no sigui així hores d’ara: “President, aquest contacte no han sigut amb tots el grups parlamentaris, és més, sabem que hi han hagut converses d’una mena de pre-pacte entre els dos grups majoritaris i el que ha de fer és obrir el debat a totes les forces polítiques.”
En aquest sentit, el president de C’s, Albert Rivera ha urgit al president a encetar reformes democràtiques que passen per tenir una llei electoral catalana i signar un pacte per lluitar contra la corrupció: “Senyor Mas, és per fer-s’ho mirar que els polítics siguin el segon problema dels ciutadans i per això calen canvis”. I li ha afirmat: “No tenir llei electoral és una imperfecció, així com és una imperfecció no lluitar contra la corrupció i li recordo que Ciutadans ja fa més de sis mesos que va presentar al Parlament un decàleg per elaborar un pacte anticorrupció però encara no hem rebut resposta”.
Rivera ha finalitzat destacant que un pacte anticorrupció sempre serà un “escrit constructiu per presentar-lo a la ciutadania com un èxit d’aquesta cambra”.
El presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, en el pleno del Parlament, donde ha defendiendo la enmienda a la totalidad al proyecto de ley de los presupuestos de la Generalitat, ha afirmado rotundamente que "si no recortamos las estructuras políticas no podemos recortar derechos sociales". De este modo, Rivera, ha querido "hacer evidente" que "el sistema necesita reformas y cambios. Se han de adecuar las estructuras políticas e institucionales a la situación económica que vivimos" porque "tenemos unas estructuras sobredimensionadas" y para poder hacerlo "hay que tener legitimidad moral para mirar a ojos a los ciudadanos que nos pagan el sueldo no recortando en lo imprescindible".
En este sentido, el líder de C's ha enumerado varios ejemplos para evidenciar su tesis: "¿Hace falta tener 4 diputaciones?, ¿Hace falta tener alrededor de 40 consejos comarcales?, ¿Hay que tener en cada comunidad autónoma una sindicatura y un defensor autonómico?. Pero en cambio se puede cuestionar sacar camas y plantas hospitalarias, sacar la sexta hora o despachar personal docente", ha preguntado retóricamente Albert Rivera añadiendo que "esta estructura que no es sostenible, nos lo tenemos que plantear porque si no habrá más problemas para hacer los presupuestos". A raíz de estas cuestiones que ha planteado el presidente de C's ha destacado que, por tanto, el problema "no sólo es a nivel autonómico si no a nivel estatal, por lo tanto, este debate también se ha de extrapolar a nivel estatal" y ha puesto como modelo que Grecia "antes tenía 900 municipios ahora tiene 350".
A continuación, ha recordado que "el enemigo no es España como nos quieren hacer ver con la reiteración del pago del fondo de competitividad como si fuera la única causa del problema de los presupuestos" y ha hecho alusión a que el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, ha dejado de explicar que "Cataluña le debe al Gobierno 600 millones de euros".
En este contexto, el conseller Mas-Colell ha respondido a la intervención de Albert Rivera diciéndole que "quizás lo que quiere es coger la bandera y tirarla y volver a un estado centralizado para así ahorrarnos un dinero" a lo que el presidente de C's ha contestado: "Usted tiene cero respecto a esta cámara. Le recuerdo que desde C's queremos un Estado descentralizado, apostamos por un modelo de colaboración institucional no por un modelo de victimismo como el suyo". Para concluir, Rivera ha alentado al Govern a asumir que "los recortes que hacen son suyos y no vendan que la culpa la tiene España porqué la culpa la tiene el anterior gobierno y el suyo. Los que no se mueven, caducan, y sino tiempo al tiempo".
El presidente de Ciutadans (C’s), Albert Rivera, ha comparecido, esta tarde, en rueda de prensa en el Parlament para valorar la situación vivida ante el acceso a la cámara. Para Rivera “lo que ha sucedido en el Parlamento, en democracia, es intolerable: Que unos violentos no permitan el acceso en esta institución ni de los diputados, ni del personal que trabaja en la cámara, ni de los periodistas no se puede tolerar”.
El presidente de C’s considera que “se deben tomar todas las medidas para garantizar la democracia, para garantizar la seguridad”. Porque, esta mañana lo que había fuera del parlament “son violentos lanzando pintura, botellas, insultando y esto tiene poco que ver con las reivindicaciones legítimas de aquellos que piden reformas democráticas, de los que piden una nueva ley electoral”, ha afirmado Rivera.
Por eso, Albert Rivera ha hecho un llamamiento a todos aquellos que defienden las reformas democráticas “a desmarcarse de la violencia, de los actos violentos que están deslegitimando estas reivindicaciones”.
El portavoz de Ciutadans (C’s), Jordi Cañas, ha alertado que la consolidación de pactos entre el PP y CiU, para repartirse alcaldías y diputaciones, va a suponer “más recortes sociales y menos libertades: Tener un estado de bienestar anoréxico que sirva para proporcionar ayudas mínimas al conjunto de ciudadanos, porque PP y CiU se ponen de acuerdo en recortes en prestaciones sociales, tienen la misma forma de entender la política, la del tijeretazo en las políticas de bienestar”. Porque, para el portavoz y diputado, cuando en plena crisis económica “dos partidos deciden recortar más de 250 millones en derechos públicos demuestran que quieren un estado del bienestar reducido para beneficiar a una minoría de ciudadanos”.
El presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, en la sesión de control al Govern, se ha dirigido a la consellera d’Ensenayment, Irene Rigau, para pedirle explicaciones sobre "qué medidas piensa adoptar el Departamento de Enseñanza para adaptar el sistema educativo a las sentencias del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional ya la legalidad vigente". Ante esta situación, Rivera le ha dicho a la consellera Rigau que "o hace cumplir las sentencias o queda inhabilitada políticamente para defender la legalidad en Cataluña y si el Govern no razona y continúa desacatando las sentencias tendremos que ir por la vía de la inhabilitación jurídica ".
Por estas razones, Rivera ha recordado a la consellera que hay cinco sentencias del Tribunal Supremo, así como la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluña que dicen que "el sistema educativo debe adoptar todas las medidas necesarias para adaptar el sistema de enseñanza a la nueva situación creada por la declaración del Constitucional que considera también el castellano lengua vehicular de enseñanza junto con el catalán". Por ello, el presidente de C's reitera: "junto, conjuntamente, consellera Rigau, esto quiere decir que las dos lenguas son vehiculares".
Asimismo, Rivera le recuerda al Gobierno que "son servidores públicos sometidos a la ley, no son defensores de una religión" por este motivo "desde Ciutadans le piden que cumplan con los derechos constitucionales que no dependen ni de su gobierno, ni del anterior, ni de ninguna mayoría parlamentaria, sino de los derechos de una Constitución que es la base de un sistema democrático". Para Albert Rivera, el Govern debe "garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos".
"El Estatut y la Constitución están por encima de la LEC - Ley de Educación de Cataluña - y se debe adaptar la LEC al Estaut y no al revés", ha manifestado Rivera. Asimismo, el líder de C's ha explicado que "Ciutadans ha enviado una carta al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para encontrar un punto de convivencia lingüística en las escuelas para que se adapten al sistema educativo legal y a un sistema de calidad".
Desde Ciutadans se propone un modelo donde "haya un 40% de clases en catalán, un 40% en castellano y un 20% de clases en inglés" e ha ironizado: "El mismo modelo que aplican algunas de las escuelas privadas donde ustedes llevan a sus hijos".